Saben que no hace un verdadero roquero? Celebrar el “Día del Rock”
📝 Posts
A personal blog with thoughts, life updates and notes of interests from a Colombian IndieWeb enthusiast.
“Apoye la Piratería”
Eso parece ser lo que el gobierno Colombiano intenta decirnos.
Hoy leí la noticia, a partir de Agosto servicios digitales como Spotify y Netflix tendrán que pagar el IVA, un impuesto que aporta su granito de arena a la caótica corrupción en la que el país está sumergido. Todos sabemos donde va a parar esa platica.
Pero eso no importa, “death and taxes!” como bien nos enseñaron los gringos.
Mi verdadero problema con esta medida es que explican que “se da para impulsar el comercio nacional.” Pero, a ver, ¿cuales son las alternativas a Spotify y Netflix en Colombia?
Los Netflix y Spotify colombianos tienen innumerables sucursales a largo del país. Sí, son todos esos puntos de venta callejeros (generalmente en un andén), hay al menos un par en cada pueblo y se encuentran por centenas en las ciudades, no hay algoritmo y el contenido (o la mercancía) está seleccionado por un “emprendedor del cine” que hace lo que tiene que hacer para sobrevivir.
Y es que me preugnto: ¿aún existen las tiendas de música en Colombia?
Hace un par de semanas estuve en Medellín para disfrutar de Record Store Day, un día antes de asistir al evento que lucha por perseverar la tangibilidad de la música, estuve en uno de los almacénes Exito de la ciudad. Busqué hasta cansarme la sección de música y lo único remotamente parecido que vi fueron docenas de copias empolvadas del último disco de Carlos Vives en una estantería evidentemente olvidada. Cuando pregunté a uno de los asesores de la tienda sobre la sección de música, su respuesta fue “ya no existe”.
Entonces lo que nos queda es apoyar la piratería en las calles o la corrupción con los impuestos. A escoger.
Record Store Day 2018
Record Store Day es un evento donde artistas, sellos discográficos y tiendas de discos en el mundo entero celebran la música. Los artistas y sellos ponen a disposición del público lanzamientos exclusivos en este día y los amantes de la música visitan las tiendas de discos donde no solo pueden adquirir estos lanzamientos si no también disfrutar de actividades diseñadas entorno al arte de coleccionar música.
El pasado Record Store Day se celebró el 21 de abril, y tuve la oportunidad de asistir por primera vez a una integración organizada por los amigos de La Caja SoundBox Records. El encuentro fue en La Cervecería Libre, allí la cerveza artesanal y el mundo análogo de los discos en vinilo y la fotografía convergieron en un ambiente de buena vibra y excelente música.
Además, por primera vez en mi vida gané un sorteo. La Caja me obsequió un CD de Morrissey, el álbum “Years of Resufal” del 2009 y algunos accesorios para limpiar mis discos.
Y me llevé a casa en vinilo Animals de Pink Floyd, Hot Rats de Frank Zappa y Hemispheres de Rush.
No sin antes pasarme por Surco Records, donde esperába un ambiente mucho más vivo, pero la selección de discos no decepcionó y aproveché para hacerme con copias de On Fire de Galaxie 500 y de Down Colorful Hill de Red House Painters.
Los amigos de A Community, inmortalizaron el momento con una fotografía.

Este Barcelona es el resultado de la partida de Neymar? O Neymar vio lo que se venía? El Real Madrid está en otro nivel #SupercopadeEspaña
¿Conveniencia o tangibilidad?
La mejor forma de apreciar el arte de un músico es escuchando sus discos de principio a fin. En mi manera de verlo el álbum de estudio es para el músico lo que es el cuadro terminado para el pintor. Escuchar solo un par de canciones de un álbum de cierta manera es apreciar solo unos cuantos brochazos del pintor.
Desde que los servicios de streaming comenzaron a verse en todas partes, sin embargo, la forma en la que escucho y aprecio música cambió radicalmente. Porque es más fácil dejar que el algoritmo reproduzca las mismas canciones de siempre que sabe que me gustan que gastar un par de horas para descubrir nuevos sonidos.
Así se corrompe el enriquecedor y personal ritual de escuchar atentamente un disco, deja uno de apreciar el arte para disfrutar simplemente de sonidos de fondo. La música se convierte en algo que simplemente está ahí y desaparece el espacio al que uno acude para sanar o encontrar la fuerza para lidiar con el día a día.
Y es así como he llegado a la pregunta del título de esta publicación.
Esta semana llegó mi nuevo tocadiscos, después de meses de ahorro tuve la oportunidad de adquirir un Audio Technica AT-LP60. El primer disco que reproduje fue The Boatman’s Call de Nick Cave & the Bad Seeds que había comprado hace unos meses y esto es algo difícil de explicar pero la experiencia fue más enriquecedora, efecto placebo o no, hay algo sobre el vinilo.
Spotify es conveniencia, el vinilo es tangibilidad.
Escoger el vinilo es no cuidar el bolsillo, pero valdrá la pena. Estos son los discos que pretendo adquirir en vinilo en los próximos meses.
Lista de Álbumes
- The Beatles - Rubber Soul
- Bob Dylan - Blonde on Blonde
- Leonard Cohen - Songs of Leonard Cohen
- The Clash - London Calling
- Lou Reed - Transformer (en su defecto Berlin)
- The Velvet Underground - The Velvet Underground & Nico
- The Smiths - The Queen Is Dead
- Television - Marquee Moon
- The Modern Lovers - The Modern Lovers
- The 77s - Seventy Sevens
- Led Zeppelin - Led Zeppelin II
- Neil Young - After the Gold Rush
- Tim Buckley - Happy Sad
- Syd Barret - The Madcap Laughs
- Nick Cave & The Bad Seeds - The Boatman’s Call
- Black Sabbath - Master of Reality
- Wayne Shorter - Speak No Evil
- Tom Waits - Closing Time (Pre-ordered)
- Lucid Sins - Occultation
- David Bowie - Low (Pre-ordered)
Estos son discos que han cambiado mi perspectiva en aspectos generales del vivir y de cierta forma han ayudado a formar la persona que soy hoy. Hay una cantidad considerable de dinero en esos discos, y adquirir cada uno de ellos puede llevarme meses, tal vez un par de años, pero creeré que es una inversión que vale la pena.
El milagro de las sociedades nórdicas.